El DMAE o dimetilaminoetanol, es una sustancia natural muy importante para el cerebro y la piel, con propiedades anti-inflamatorias y anti-envejecimiento. El DMAE se encuentra en las sardinas y las anchoas, y también se producen de forma natural en el cerebro humano. El DMAE también se puede tomar como un suplemento nutricional y aplicarse en la piel. Los tres métodos trabajan en sinergia para un efecto óptimo.
Sobre la piel, produce un efecto reafirmante, mejorando la contractibilidad y firmeza .
Es un estabilizador de la membrana de la célula, a la que protege de los daños causados por los radicales libres.
ENVEJECIMIENTO CUTANEO:
El envejecimiento intrínseco se encuentra relacionado con el paso del tiempo y los factores genéticos individuales. El envejecimiento extrínseco depende de factores ambientales como la radiación solar, el frio, estrés, la polución y el consumo de tabaco etc.
Morfologicamente la `piel se reseca ,aparece flacidez, pigmentación irregular, arrugas y una atrofia general.
Hay un adelgazamiento epidérmico con disminución del numero de melanocitos.
En la dermis hay disminución de fibroblastos, mastocitos,y vénulas.Esta disminución de la red vascular ocasiona atrofia de las glándulas y folículos pilosos . con menor capacidad proliferativa de los fibroblastos y disminución de el numero de las fibras elásticas.
Clínicamente el fotoenvejecimiento o dermatoheliosis se traduce en arrugas , telangiectasias,atrofia y areas de despigmentación y queratosis seborreica.
En los procesos de envejecimiento intrínseco y extrínseco están presentes los radicales libres que alteran las membranas celulares reduciendo su permeabilidad y alterando el colágeno.
El DMAE actua en las membranas estabilizándolas y disminuyendo la concentración de radicales libres. Es un análogo de la colina y eso aumenta la síntesis de acetilcolina que estimula los fibroblastos y aumenta la retención de agua.
Por esta razón, se emplea en tratamientos antienvejecimiento y en la mejora de la tensión de la piel. Se considera promotor de la síntesis de fosfatidilcolina, que como se ha mencionado es un protector estructural de membrana. Hace más resistente la piel al stress, y ofrece protección contra los radicales libres, sin que en realidad se le considere antioxidante. Como el DMAE participa en la conversión de colina en acetilcolina, un neurotransmisor, aumenta el grado de contracción muscular, lo que explicaría su capacidad para devolver el tono y firmeza a los músculos sometidos al proceso de envejecimiento y contrarrestando la flacidez y las arrugas.
En el envejecimiento se produce una menor cantidad de acetilcolina y, consecuentemente, una disminución del efecto de dicha sustancia sobre el músculo. El único método para revertir este proceso,es la aplicación de DMAE que aumenta la contracción muscular y la firmeza de la piel, elevando el nivel de acetilcolina activa en el organismo.
Las propiedades del DMAE con el colágeno impulsan propiedades de Tri-péptido 5, y la hidratación de la piel / aumentando propiedades del ácido hialurónico:
- Tensa y levanta la piel
- Reduce las líneas finas alrededor de la boca y los ojos
- Hidrata y da volumen a la piel para minimizar aún más las líneas de expresión
- Los efectos visibles en la aplicación
- El uso continuado mejora los efectos
- Protege la piel de los efectos del envejecimiento de los radicales libresEstimula la síntesis de colágeno que proporciona firmeza de la piel a largo plazo
El DMAE crea resistencia en la piel mediante el fortalecimiento de las células de la piel y nutre las membranas exteriores. El DMAE es un potente anti-oxidante que elimina los radicales libres que se producen en las células de la piel perjudiciales a un nivel molecular. La actividad de los radicales libres es quizás la principal causa del envejecimiento prematuro de la piel y el DMAE funciona para borrar los depósitos que se desarrollan en la superficie de la piel a medida que envejece. Los sueros DMAE son especialmente conocidos por su capacidad para disminuir las notorias manchas marrones, también llamadas lipofuscinas, que son signos comunes y visibles de envejecimiento de la piel.
DMAE & Electroporación
En la Electroporación se utilizan impulsos cortos de alto voltaje con el fin de hacer permeable la membrana celular y permitir el pasaje de principios activos. Mientras dura el impulso eléctrico se abren poros o canales en la capa lipidica de la membrana celular y en el espacio intercelular. Dichos poros son transitorios y reversibles. En la Electroporación no hay inducción de calor.
Cuando la profesional realiza un programa de rejuvenecimiento facial, se utilizan cosméticos inteligentes o neurocosméticos indispensables, entre ellos el DMAE.
El Dmae tiene la particularidad de devolverle a la piel la firmeza y el tono muscular debido a que interviene en la producción de acetilcolina. Protege las membranas celulares del estrés orgánico, es antioxidante, contrarresta el envejecimiento y la flacidez. Aplicado en Electroporación se logra devolver el óvalo del rostro, levantar pómulos y afirmar el tejido del cuello.
Para completar un buen tratamiento es indispensable que el apoyo domiciliario indicado por la profesional sea realizado correcta y constantemente.