Compatibilidad entre RF y Ácido Hialurónico.
Existen numerosos materiales de relleno utilizados en la práctica clínica diaria con fines cosméticos y médicos. Se pueden clasificar, en función de su duración en el tejido, en temporales, semipermanentes y permanentes. Los rellenos temporales son los más empleados con fines estéticos, especialmente el ácido hialurónico. Este hecho se debe al perfil de seguridad que tienen, a la facilidad en su aplicación y a los buenos resultados encontrados.
Por otro lado, entre otros procedimientos no invasivos, la radiofrecuencia es la más utilizada en el tratamiento de la laxitud cutánea, ya que activa a los fibroblastos produciendo y depositando fibras de colágeno. Además, el calor producido modifica la organización del colágeno produciendo resultados satisfactorios en la estructura y aspecto de la piel.
Muchas veces se ha escuchado hablar sobre la imposibilidad de realizar ambos procedimientos en simultáneo. Lo cierto es que no hay artículos concluyentes al respecto, e incluso puede ser hasta recomendada dicha práctica.
• En 2006, Alam, M. y Col. estudiaron la aplicación de RF dos semanas posterior a la inyección de rellenos con Ácido Hialurónico e Hidroxiapatita de Calcio, el estudio histológico previo y posterior no logró hallar resultados morfológicos significativos en el material de relleno ni en el tejido circundante.
• En 2006, Shumaker, P. y Col. en un estudio con animales hallaron mejoras sustanciales en el resultado a largo plazo entre aquellos que recibieron una aplicación de Radiofrecuencia previa al Ácido Hialurónico.
• En 2007, Goldman, M. y Col. concluyeron en un estudio similar, que tratamientos de Radiofrecuencia y de IPL pueden ser realizados inmediatamente después de colocada la sustancia de relleno sin una disminución del efecto clínico a largo plazo.
• En 2013, Sun Young C. y Col. determinaron que la aplicación de RF intradérmica previo a la infiltración con Ácido Hialurónico provee un efecto sinérgico y de larga duración en el tratamiento de las arrugas en los surcos nasolabiales.
• En 2014, Hyuk K. y Col. llegaron a resultados similares, encontrando el tratamiento con radiofrecuencia previo a la aplicación de Ácido Hialurónico como una ventaja, en comparación con aquellos pacientes que sólo recibieron el Ácido Hialurónico.
La aplicación de RF e IPL en presencia de sustancias de relleno ha sido controvertida durante mucho tiempo, sin embargo, la evidencia científica avala la práctica y en ciertos casos demuestra una mejoría en los resultados a largo plazo.
La investigación y actualización constante es de suma importancia a la hora de validar la práctica profesional. Caer en mitos y repetir dichos sin sustento genera confusión y desinformación.