Novedades, investigación, curiosidades, consejos

Notas de interés

Todo lo nuevo en belleza, salud y bienestar
October 28, 2016

Correr o no correr?

Correr causa o empeora la celulitis? El dilema es tan eterno como la celulitis en las mujeres, por un lado, muchos esteticistas aconsejan a sus pacientes no correr, por el supuesto efecto adverso que el ejercicio de impacto tiene en la tan odiada “piel de naranja”, mientras que personal trainers y profesores de educación física son acérrimos defensores del running como el complemento ideal para cualquier rutina. Primero, qué es la celulitis y cuántos tipos hay Hay varias clasificaciones de esta patología. Una de ellas presenta cuatro tipos diferentes de celulitis: 1-Celulitis dura: Se presenta en mujeres jóvenes que realizan actividad física y cuyos tejidos son firmes, tonificados, y no presentan edema. Se reconoce fácilmente, porque es muy difícil de pellizcar (parece que la piel y los tejidos formen un solo bloque compacto). Además, la piel suele estar sometida a tanta presión de los tejidos que incluso se rasga, provocando las antiestéticas estrías. Suele ser dolorosa. Tratamientos de Claudia Fabiani para Celulitis Dura. 2-Celulitis blanda: Es la más común de todas. Se caracteriza por su flaccidez extrema y su aspecto gelatinoso. El tejido de la zona afectada no presenta consistencia hundiéndose al tocarlo y moviéndose con claridad con los cambios […]
October 21, 2016

La Menopausia y tu piel

Existe la certeza de que el envejecimiento de la piel está relacionado con la falta de las hormonas sexuales femeninas (estrógenos) que se produce durante la menopausia. Durante el período anterior a la menopausia (período pre-menopáusico) ya suelen observarse ciertas modificaciones de la piel que continúan y aumentan tras la menopausia. La pérdida de elasticidad, mayor sequedad, aumento de las líneas faciales y del tamaño de los poros son algunos de ellos. La piel va perdiendo su tersura con el paso de los años, eso es algo evidente, pero es en la menopausia cuando empieza la verdadera lucha contra el envejecimiento. La falta de estrógenos es la culpable de la aparición de todos esos problemas dermatológicos como las manchas o las arrugas. La flacidez y la adiposidad localizada también hacen su aparición en este momento. Flacidez y adiposidad localizada La flacidez de la piel ocurre como consecuencia de la oxidación de las proteínas y se empieza a notar cuando las fibras elásticas y colágenas se destensan. Los estrógenos han estado manteniendo nuestra piel firme todos estos años, pero en la menopausia, esta acción desaparece y la piel queda debilitada. En la actualidad, un amplio abanico de tratamientos permite combatirlos. Otras […]
July 2, 2016

Compatibilidad entre Radiofrecuencia y Ácido hialurónico

Compatibilidad entre RF y Ácido Hialurónico. Existen numerosos materiales de relleno utilizados en la práctica clínica diaria con fines cosméticos y médicos. Se pueden clasificar, en función de su duración en el tejido, en temporales, semipermanentes y permanentes. Los rellenos temporales son los más empleados con fines estéticos, especialmente el ácido hialurónico. Este hecho se debe al perfil de seguridad que tienen, a la facilidad en su aplicación y a los buenos resultados encontrados. Por otro lado, entre otros procedimientos no invasivos, la radiofrecuencia es la más utilizada en el tratamiento de la laxitud cutánea, ya que activa a los fibroblastos produciendo y depositando fibras de colágeno. Además, el calor producido modifica la organización del colágeno produciendo resultados satisfactorios en la estructura y aspecto de la piel. Muchas veces se ha escuchado hablar sobre la imposibilidad de realizar ambos procedimientos en simultáneo. Lo cierto es que no hay artículos concluyentes al respecto, e incluso puede ser hasta recomendada dicha práctica. • En 2006, Alam, M. y Col. estudiaron la aplicación de RF dos semanas posterior a la inyección de rellenos con Ácido Hialurónico e Hidroxiapatita de Calcio, el estudio histológico previo y posterior no logró hallar resultados morfológicos significativos en […]
March 15, 2016

Peeling: Tipos de ácidos y aplicaciones

RESUMEN DE ÁCIDOS, SU ORIGEN Y APLICACIONES ÁCIDO CÍTRICO Derivado de : Cítricos Características: Despigmentante Humectante Involución cutánea Renovador celular Blanqueador Exfoliación lenta progresiva ÁCIDO MÁLICO Derivado de: Manzanas Renovador celular Humectante Exfoliación lenta progresiva Se utiliza en combinaciones de ácidos ÁCIDO TARTÁRICO Derivado de: Uvas,  vino añejo Renovador celular Exfoliación lenta y progresiva Antioxidante Hidro-humectante según tratamiento Uso en combinaciones de ácidos   ÁCIDO MANDÉLICO Origen: Almendra amarga Mayor Peso molecular Simil (salicílico+glicólico) Acné- p.seborreicas Fotoenvejecimiento- involución Despigmentante Antiséptico Combinable Mayor efecto exfoliante, menor irritación Escarchado blanco (frost )   ÁCIDO RETINÓICO Origen: Derivado de la  VITAMINA A ÁCIDA Despigmentante – aclarante- acné Queratósis actínica Involución cutánea Estimula síntesis de colágeno y elastina Alta tolerancia 0,025 – 0,050- 1% ÁCIDO SALICÍLICO – BETA Mayor peso molecular, Liposoluble , ablandador Acné, melasma, comedolítico Queratolítico, queratoplastico Anticéptico, bactericida Antiseborreico, desincrustante Astrigente Pieles involutivas (comienzo de tratamiento) +exfoliante + irritación. Escarchado blanco, (frost) ÁCIDO T.C.A. Proceso químico Según concentración / peeling suave o profundo. Destruye químicamente la epidermis Destruye químicamente la dermis Hiperpigmentación Hiperqueratosis – acné Manchas seniles ÁCIDO LACTOBIÓNICO Origen: Proviene de la oxidación de la lactosa Contiene galactosa (presente en matriz dérmica) No irritable – +hidratante- antioxidant. Mejora barrera cutánea No […]
March 9, 2016

Benzopirona, Fosfatidilcolina y Cavitación.

Benzopirona. Es un drenante linfocinético que quita el líquido retenido en la dermis. En el caso de celulitis también se agregan vasodilatadores, porque los vasos en la zona con celulitis no cumplen eficientemente su función de oxigenación y nutrición porque están rodeados de tejido fibroso. La benzopirona permite la remodelación de este tejido fibroso, y no solamente reducen el volumen del linfedema sino también el dolor, la limitación funcional. En resumen, las benzopironas reducen todos los tipos de edema causados por proteínas de alto peso molecular, produciendo macrofagia mediante la proteólisis que a su vez actúa sobre la presión osmótica coloidal y por esta vía se remueven las proteínas retenidas. Fosfatidilcolina: Es un extracto derivado de la lecitina de soja que forma parte estructural de membranas celulares de nuestro cuerpo y no produce reacciones alérgicas, ya que el organismo no la reconoce como extraña. La fosfatidilcolina da la turgencia y elasticidad que tienen los bebés, tanto en la piel como en los músculos, tendones y cerebro. Por el contrario, si la células pierden fosfatidilcolina se transforman en rígidas lo cual justifica la pérdida de todas las funciones que tiene el cuerpo humano por envejecer. Las indicaciones para el uso estético […]
March 1, 2016

DMAE & Elecroporación

  El DMAE o dimetilaminoetanol, es una sustancia natural muy importante para el cerebro y la piel, con propiedades anti-inflamatorias y anti-envejecimiento. El DMAE se encuentra en las sardinas y las anchoas, y también se producen de forma natural en el cerebro humano. El DMAE también se puede tomar como un suplemento nutricional y aplicarse en la piel. Los tres métodos trabajan en sinergia para un efecto óptimo. Sobre la piel, produce un efecto reafirmante, mejorando la contractibilidad y firmeza . Es un estabilizador de la membrana de la célula, a la que protege de los daños causados por los radicales libres. ENVEJECIMIENTO CUTANEO: El envejecimiento intrínseco se encuentra relacionado con el paso del tiempo y los factores genéticos individuales. El envejecimiento extrínseco depende de factores ambientales como la radiación solar, el frio, estrés, la polución y el consumo de tabaco etc. Morfologicamente la `piel se reseca ,aparece flacidez, pigmentación irregular, arrugas y una atrofia general. Hay un adelgazamiento epidérmico con disminución del numero de melanocitos. En la dermis hay disminución de fibroblastos, mastocitos,y vénulas.Esta disminución de la red vascular ocasiona atrofia de las glándulas y folículos pilosos . con menor capacidad proliferativa de los fibroblastos y disminución de el […]
February 16, 2016

El Poder del Serum

ANTIAGE: Compuestos por péptidos, lipopéptidos, activos antioxidantes como los polifenoles, vitaminas y extractos naturales del reino vegetal como Coco. HIDRATANTES: Tienen ácido hialurónico, urea, y emolientes como las siliconas cosméticas. Poseen mayor proporción de lípidos, como el ACEITE DE ARGAN, aceite de oliva,girasol.
Traducir »