Es una época complicada para seguir la dieta
DESINTOXICATE ENTRE FIESTAS
Con estos jugos depurativos podés retomar tu objetivo de llegar espléndida al verano
En época de fiestas Es normal que la dieta se desequilibre y comamos todo aquello que evitamos durante el año.
Lo ideal sería poder incorporar estos alimentos hipercalóricos, respetando las porciones recomendadas y así no tendríamos mayores inconvenientes a la hora de volver a la rutina, pero lo más común, es que se nos escapen algunos bocados extra.
Para contrarrestar esta situación, una buena alternativa es realizar una desintoxicación entre fiestas. Una dieta simple que nos permita eliminar toxinas del organismo en pocos días, como por ejemplo un menú con jugos de vegetales.
La finalidad de estos zumos depurativos es dar un descanso al sistema digestivo cuando da señales de que está sobrecargado tras haber trabajado mucho digiriendo alimentos. . OJO! Los zumos no son lo mismo que los batidos puesto que los zumos no incorporan la pulpa de frutas o verduras. Nuestro cuerpo es capaz de digerir sin problemas entre 4 y 5 Kg. de vegetales en forma de zumos, algo que es totalmente diferente si ingerimos batidos con pulpa (fibra).Así que esta dieta también es más que recomendable para aquellas personas con el intestino irritable o los afectados por la enfermedad de Crohn.
También se les puede agregar algún tipo de leche vegetal como la de almendra, linaza o coco para darles algo de materia grasa y mantener en equilibrio los azúcares en sangre y nivel de energía. Podemos añadirles también ciertas verduras hervidas o ensaladas si tenemos hambre puesto que nuestro cuerpo de esta manera nos dice si necesitamos más alimentos.
Para contrarrestar esta situación, una buena alternativa es realizar una desintoxicación entre fiestas. Una dieta simple que nos permita eliminar toxinas del organismo en pocos días, como por ejemplo un menú con jugos de vegetales.
La finalidad de estos zumos depurativos es dar un descanso al sistema digestivo cuando da señales de que está sobrecargado tras haber trabajado mucho digiriendo alimentos. . OJO! Los zumos no son lo mismo que los batidos puesto que los zumos no incorporan la pulpa de frutas o verduras. Nuestro cuerpo es capaz de digerir sin problemas entre 4 y 5 Kg. de vegetales en forma de zumos, algo que es totalmente diferente si ingerimos batidos con pulpa (fibra).Así que esta dieta también es más que recomendable para aquellas personas con el intestino irritable o los afectados por la enfermedad de Crohn.
También se les puede agregar algún tipo de leche vegetal como la de almendra, linaza o coco para darles algo de materia grasa y mantener en equilibrio los azúcares en sangre y nivel de energía. Podemos añadirles también ciertas verduras hervidas o ensaladas si tenemos hambre puesto que nuestro cuerpo de esta manera nos dice si necesitamos más alimentos.
Dieta Detox de 3 días
Dieta Detox de 3 días

9:00 am Jugo de Zanahoria
● 2 zanahorias● 6 tallos de apio
● 2 pepinos
● 1 manzana

11:00 am Jugo verde
● 2 manzanas verdes● 2 pepinos
● 2-3 manos de col rizada verde
● 1 manojo chico de perejil fresco

01:00 pm Jugo Renovador
● 1 mano de col verde● 1 mano de lechuga romana
● 5 tallos de apio
● 1 mano de albahaca
● 1 trozo de unos 70gr. de jengibre
● 1 pizca de pimienta

03:00 pm Jugo Detox
● 2 pepinos● 1/2 remolacha de mesa
● 3 tallos de apio
● 3 hojas grandes de diente de león
● jugo de 1 limón
● jugo de 1 lima
● 1 pizca de cúrcuma

06:00 pm Jugo de Pepino
● 1 manojo de espinacas● 2 tazas de verduras variadas troceadas (cualquier tipo)
● 2 pepinos
● 1 manojo pequeño de perejil
● 8:00 de la tarde: Leche de proteínas (a ser posible, 250gr.)
Para el último, se puede recurrir a leches preparadas de venta libre (procurando que no tengan azúcar y con los menores aditivos posibles ) y añadirle algo de fibra extra como por ejemplo:
3 cucharadas soperas de linaza, semillas de cáñamo o de calabaza
2 cucharadas soperas de semillas de chía
1-2 higos o dátiles grandes, puestos a remojo y deshuesados
½ taza de frutos rojos
O un poco de lúcuma, cacao, coco rallado, especias como la canela o la nueza moscada.
Caldo de potasio vegetal
Los jugos son fríos, y este frío puede notarse en el cuerpo a lo largo de la dieta. Si esto sucediera, para mantener la digestión cálida, se les puede agregar alguna especia (incluso picante) como jengibre, cayena, nuez moscada, cúrcuma o canela. O podemos tomar también un caldo de potasio a lo largo del día.
Caldo 8/10 porciones
●16 tazas de agua
●2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
●1 cebolla grande picada
●8 tallos de apio picados
●8 zanahorias lavadas pero NO peladas
●1 manojo de vegetales de hoja verde (espinacas o col rizada)
●1/2 manojo de perejil
●1 cucharada de café de sal marina
●3 rodajas finas de jengibre
●16 tazas de agua
●2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
●1 cebolla grande picada
●8 tallos de apio picados
●8 zanahorias lavadas pero NO peladas
●1 manojo de vegetales de hoja verde (espinacas o col rizada)
●1/2 manojo de perejil
●1 cucharada de café de sal marina
●3 rodajas finas de jengibre
Preparación:
Hervimos el agua sola, y luego agregamos los vegetales y dejamos cocer lentamente durante una hora, siempre cubierto. Después de esa hora, añadimos las rodajas de jengibre y volvemos a dejar cocer a fuego lento durante una ½ hora, sin destapar.
Podemos servir los vegetales por separado como plato caliente o mezclarlos con la sopa y pasarlos por la batidora para obtener un caldo más espeso
Es bueno ayudar al cuerpo a digerir mejor mediante zumos o caldos vegetales.LO IMPORTANTE! a tener en cuenta es complementar la dieta con nutrientes naturales como el caldo de potasio o leche de almendras para evitar que nos quedemos sin los nutrientes y minerales necesarios.
Es bueno ayudar al cuerpo a digerir mejor mediante zumos o caldos vegetales.LO IMPORTANTE! a tener en cuenta es complementar la dieta con nutrientes naturales como el caldo de potasio o leche de almendras para evitar que nos quedemos sin los nutrientes y minerales necesarios.
Empezá hoy! y que tengas suerte en este desafío!
Recordá que es conveniente consultar con un profesional médico antes de realizar cambios drásticos en tu dieta